Nuestro cerebro humano tiende a buscar tanto el patrón o diseño como la terminación. Por ejemplo cuando leemos las palabras uno, dos, tres…….tendemos a luchar con el impulso de decir <<cuatro>>. Igualmente, si alguien dice “tengo que contarte algo emocionante……¡Huy! Lo lamento pero es que prometí no decirlo a nadie….”, tú mentalmente, clamarás que te lo cuenten.
De la misma forma la estructura del Mapa Mental satisface esta tendencia propia del cerebro a buscar la terminación. Esta técnica admite una gran cantidad de asociaciones que investigan cualquier idea que te preocupe.
El Cerebro tiene cinco funciones importantes: 1 Recepción
Todo lo que entra al cerebro a través de cualquiera de los cinco sentidos.
2 Retención
La capacidad de almacenar información y la capacidad de acceder a esa información recopilada.
3 Análisis
Función que permite el reconocimiento de patrones y procesamiento de la información.
4 Emisión
Toda forma de comunicación, incluyendo el pensamiento.
5 Control
Capacidad que se refiere a la totalidad de las funciones mentales y físicas.
Todas estas capacidades se refuerzan entre sí. Es más fácil retener información si uno está interesado y motivado. Si recibimos la información de forma eficiente, es posible retenerla y analizarla. Al contrario, la retención y análisis eficiente aumenta la capacidad para recibir información.
De manera similar, el análisis demanda una capacidad para recordar y asociar información. La capacidad de análisis se verá afectada por la capacidad para percibir y retener la información. Las tres funciones anteriores convergen en la número cuatro, la emisión o expresión de la información, ya sea por el Mapa Mental, mapa conceptual, u otro recurso de aquello que se ha recibido, retenido y analizado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario